
Género: Música clásica, Orquestal
Grabado: Junio, 2007
Lanzado: 25 de Marzo de 2008
Disquera: Universal Classic
Artista: Mike Oldfield
Track List:
¿Por qué Música de las Esferas?, el propio Oldfield lo comenta:
Este trabajo ya se estreno en recital en vivo en Bilbao, España y las críticas han sido en su mayoría aceptables.
Es notorio el parecido de la partitura con Tubular Bells, pero el uso de otros elementos músicales (orquesta y coro) le dan un nuevo giro aún dentro del estilo del propio Oldfield.
En lo personal me gustó mucho y lo encuentro mas digerible que otros de sus trabajos. Lo recomiendo ampliamente.
Les dejo este video del recital en Bilbao.
Grabado: Junio, 2007
Lanzado: 25 de Marzo de 2008
Disquera: Universal Classic
Artista: Mike Oldfield
Track List:
- Harbinger
- Animus
- Silhouette
- Shabda
- The Tempest
- Harbinger (reprise)
- On My Heart
- Aurora
- Prophecy
- On My Heart (reprise)
- Harmonia Mudi
- The Other Side
- Empyrean
- Musica Universalis
¿Por qué Música de las Esferas?, el propio Oldfield lo comenta:
«En este mundo, todo tiene pulso o vibración. Este sonido es único en cada cosa viva o inerte. y en sí misma crea una música que no se puede escuchar. Creo que esto tiene una poderosa resonancia en nuestras vidas, y con un efecto profundo. ¿Qué podría pasar si esta teoría la aplicamos a cosas mucho mayores, más poderosas, como todo el Sistema Solar o las galaxias? ¿Cómo sonaría?Aunque la explicación es un poco jalada, la música es sumamente efectiva, muy bella orquestación y melodías.
"Musica Universalis" es la ancestral teoría por la que cada cuerpo celeste, el Sol, la Luna y las estrellas, tiene una música interior. Es un concepto armónico y matemático derivado de los movimientos de los planetas en el Sistema Solar. La música creada es inaudible para el oído humano.
"Music of the Spheres" es mi interpretación de esta teoria. Cada planeta y cada estrella, incluso todo el universo, tiene música que no se puede escuchar. Esto es como podría sonar si fuera libre. Esta es la música de las esferas.».
Este trabajo ya se estreno en recital en vivo en Bilbao, España y las críticas han sido en su mayoría aceptables.
Es notorio el parecido de la partitura con Tubular Bells, pero el uso de otros elementos músicales (orquesta y coro) le dan un nuevo giro aún dentro del estilo del propio Oldfield.
En lo personal me gustó mucho y lo encuentro mas digerible que otros de sus trabajos. Lo recomiendo ampliamente.
Les dejo este video del recital en Bilbao.