Este proyecto ha llegado a su final virtual, he reseñado 100 de mis mejores Albums, solo que desde que inicie este blog he adquirido varias decenas mas de albums, asi que aunque el post anterior de Magnification es el centésimo de este blog, que precisamente se llama "Mis 100 Mejores", seguiré publicando mas revisiones de los nuevos albums adquiridos
Gracias a mis lectores y espero sus comentarios.
viernes, 15 de enero de 2010
Yes / Magnification - 100 Entradas

Grabado: Primavera- Verano 2001
Lanzado: Diciembre 4, 2001
Disquera: Eagle Records
Productor: Yes y Tim Weidner
Artista(s): Yes: Jon Anderson, Chris Squire, Steve Howe, Alan White, con Larry Groupé
Track List
- "Magnification" – 7:16
- "Spirit of Survival" – 6:02
- "Don't Go" – 4:27
- "Give Love Each Day" – 7:44
- "Can You Imagine" – 2:59
- "We Agree" – 6:30
- "Soft as a Dove" – 2:17
- "Dreamtime" – 10:46
- "In The Presence Of" – 10:24
- "i) Deeper"
- "ii) Death of Ego"
- "iii) True Beginner"
- "iv) Turn Around and Remember"
- "Time Is Time" – 2:09
En este album Yes se integra de una forma extraordinaria con la orquesta. En ocasiones Magnification es poderoso, casi como un soundtrack de película, otras veces es simple, otras veces es Magnífico!!!!
Magnification es un himno filosófico, Spirit of Survival es una clara denuncia acerca de los tiempos actuales, Give love everyday nos da la solucion a todas las búsquedas infructuosas, que es verdaderamente el amor, Can you imagine es todo un hito en la historia de Yes, pues es la primera vez en toda la discografía de Yes que Chris Squire canta la voz principal con elegancia, ademas el tema de la canción es de un exquisito misticísmo y para el gran final In the Presence of es la síntesis de toda la filosofía y pensamiento de la forma mas metafórica posible (Piensen en el Aleph de Borges)
Tengo la fortuna de tener este album en su edición original, despues consegui la edición especial con un disco bono en vivo y por último la edicion en DVD-Audio, que es toda una joya.
Este album deben escucharlo solos o con personas aficionadas a esta música, con un buen vino, y las luces al mínimo posible (o con velas), si estan solos los audífonos son forzosos.
Yes - Can you Imagine - Magnification - Vocales por Chris Squire
Yes - Don't Go - Magnification
Yes - Give Love Each Day - Magnification
Jon Anderson / Song of Seven

Grabado: 1980
Lanzado: 1980
Disquera: Atlantic Records
Productor: Jon Anderson
Artista(s): Jon Anderson vocales con Ronnie Leahy en teclados, Simon Philips en bateria, Morris Pert en percusiones, Clem Clempson en Guitarra, Jack Bruce en bajo
Track List
- For You, For Me 4.21
- Some Are Born 4.03
- Don't Forget (Nostalgia) 2.59
- Heart of the Matter (Anderson/Leahy) 4.18
- Hear It 1.48
- Everybody Loves You 4.06
- Take Your Time 3.07
- Days 3.28
- Song of Seven 11.16
A diferencia de Olias of Sunhillow, este no es album conceptual, sino que nos da un muestrario de la música y composiciones del Jon de aquellas epocas, las canciones tienen sentido y son fáciles de entender, las verdaderas joyas son las tres últimas canciones. La musica nos llena de energia, esperanza, certeza y nos permite flotar sobre ella, en el rio de la vida.
Take your time nos invita a calmarnos y llevar la vida lentamente (tan necesario en los tiempos actuales), Days nos habla intemporales bosques; pero la verdadera cereza del pastel es la canción que le da nombre al album: Song of Seven, pues el número siete tiene un significado especial para Anderson, esta canción esta interpretada con sinceridad, desde el fondo de los sentimientos mas profundos de Jon, con letra fácil de comprender e interpretar, todo menos mundano.
Es un album muy recomendable, optimista y positivo como toda la música de Jon.
Antes era difícil de encontrar, ahora se puede conseguir en linea (Amazon, iTunes), tengo la suerte de tenerlo en LP y ahora en CD.
Les dejo estos videos de la música
Jon Anderson - Days - Song of Seven
Jon Anderson - Song of Seven (live)
Jon Anderson - Take your time (live)
Pink Floyd / Delicate Sound of Thunder

Grabado: Agosto de 1988, Nassau Coliseum, New York, USA
Lanzado: 22 de Noviembre de 1988
Disquera: EMI
Artista: Pink Floyd
Productor: David Gilmour
Track List
Disc 1
- Shine on you crazy diamond
- Learning to fly
- Yet another movie
- Round and around
- Sorrow
- The dogs of War
- On the turning away
- One of this days
- Time
- Wish you were here
- Us & them
- Money
- Another brick on the wall (part II)
- Comfortably Numb
- Run like hell
El video nos muestra lo esplendoroso del espectáculo, solo para hacer notar a los escépticos que el nuevo Pink Floyd bajo la batuta de David Gilmour si funcionaba y muy bien (excelente diría yo)
El album abre con una excelente y cadenciosa versionde Shine on you crazy diamond, que despues da lugar a Learning to Fly seguida de mas música tomada de "A Momentary Lapse of Reason", la interpretacion de Dogs of War y On the turning away son magistrales.
El disco 2 nos lleva a la música del viejo Pink Floyd, abre con One of this days, y nos da un viaje por Dark Side of the Moon, Wish you were here y The Wall.
Algunos me van a crucificar por esto, pero no extraño a Roger Waters.
Lo único que le falta a este album es salir remasterizado al menos en Surround 5.1 y reeditar el video en DVD, no se si el master original sirva para hacerlo en Blue Ray con sonido 7.1
Para muestra de este espléndido trabajo les dejo estos videos:
Pink Floyd - Learning to Fly from Delicate Sound of Thunder
Pink Floyd - On the Turning Away from Delicate Sound of Thunder
Pink Floyd - The Great Gig in the Sky from Delicate Sound of Thunder
Pink Floyd - Dogs of War - Delicate Sound of Thunder
jueves, 14 de enero de 2010
Vangelis / China

Genero: Electrónica - New Age
Grabado: Nemo Studios, Londres, 1978
Lanzado: 1979
Disquera: Polydor
Artista: Vangelis
Productor: Vangelis
Track List
- "Chung Kuo" – 1:43
- "The Long March" – 5:50
- "The Dragon" – 4:06
- "The Plum Blossom" – 2:30
- "The Tao of Love" – 2:40
- "The Little Fete" – 3:00
- "Yin & Yang" – 5:48
- "Himalaya" – 10:53
- "Summit" – 4:30
Este album es un conceptual donde la musica tiene una fuerte inspiración en la cultura china. Es un album básico para hacer una coleccion de la obra de Vangelis.
En este album Vangelis toca con maestría los sintetizadores, las percusiones y el piano eléctrico, asi como varias flautas chinas e instrumentos de cuerdas variados.
El album inicia con el sonido de una locomotora de vapor, que va acercándose y al mismo tiempo inician las percusiones para culminar en una delicada melodia de gran influencia en la música china tradicional.
Todo el album es un viaje por China, desde los delicados parajes campestres a la delicada poesia de "The Little Fete" (El Pequeño Festin) compuesta en el siglo VIII por el poeta Li Po.
El album es electro-acústico y es un verdadero placer escucharlo.
Como muestra les dejo estos videos con algo de música y la maestria de Vangelis
Vangelis - Chung Kuo
Vangelis - The Dragon
Vangelis - Himalaya
miércoles, 13 de enero de 2010
Uakti / Aguas de Amazonia

Grabado: 1999
Lanzado: 3 de Agosto de 1999
Disquera: Philips
Artista(s): Uakti: Marco Antônio Guimarães, Artur Andrés Ribeiro, Paulo Sérgio Santos y Décio Ramos
Compositor: Philip Glass
Tracks
- Tiquie River
- Jaipura River
- Purus River
- Negr0 River
- madeira River
- Tapajos River
- Paru River
- Xingus River
- Amazon River
- Metamorphosis I
En esa ocasión la música es compuesta por el minimalista Philip Glass y los arreglos los hace el grupo, las diferentes interpretaciones tienen los nombres de los diferentes afluentes del Amazonas, la ultima pieza (Metamorphosis) es una adaptacion de la musica de Philip Glass del ballet del mismo nombre.
La música es fluida y "liquida", percusiva y llena de texturas y sonidos exóticos que nos hacen literalmente deslizarnos sobre el sonido.
La mejor forma de conocer la música es escucharla, les dejo estos videos:
Uakti - Madeira River
Uakti - Negro River
Samuel Barber = Adagio / 8 versions

Compositor: Samuel Barber
Artistas: Varios
Tipo: Recopilación
Lanzado: ?
Año: ?
Tracks:
Son ocho diferentes versiones de la misma pieza musical: El Adagio para cuerdas de Samuel Barber Op. 11
- Versión orquestal (Boston Symphony Orchestra)
- Versión para flauta (James Galway)
- Versión para metales (Canadian Brass)
- Versión para coro ( Choir of Trinit)
- Versión para órgano (David Pizarro)
- Versión para clarinete (Richard Stoltzman)
- Versión para conjunto de cuerdas (Tokyo String Quartet ).
- Versión para conjunto de cuerdas (2da) Smithsonian Chamber Players
El Adagio para Cuerdas fue compuesto por Samuel Barber en 1936 como el movimiento lento de un cuarteto para cuerdas. es el segundo movimiento del Cuarteto de Cuerdas No. 1, Op 11
El estreno de la versión para orquesta de cuerdas se produjo en 1938, a cargo de la NBC Symphonic Orchestra de Nueva York, dirigida por Arturo Toscanini. La obra más popular del autor, es un ejemplo excelente de su neorromanticismo. Inexorablemente, se eleva desde un comienzo amortiguado hasta un clímax de gran intensidad, después del cual vuelve suavemente al principio.
La pieza ha adquirido gran renombre por su extensa utilización en funerales de personalidades (Einstein, Grace de Monaco) y en varias películas (Pelotón de Oliver Stone, El Hombre Elefante de David Lynch)
Navegando por la red me encontré con esa joya, pues la pieza musical es una de mis favoritas, las versiones son excelentes tanto en su transcripción, como sus arreglos e interpretación.
No tengo palabras para describirlo, es mejor escucharlo así que les dejo estos videos con dos versiones diferentes de la pieza musical.
Tengo que advertirlos que esta pieza es triste (Fue votada como la pieza musical mas triste de en 2004 en un concurso organizado por la BBC)
Primero la versión orquestal:
Ahora la versión coral (Agnus Dei)
Y buscando en You Tube me encontré esta versión para "coro de cellos" Magnífica!!! para que vean la versatillidad de la pieza musical
sábado, 9 de enero de 2010
California Guitar Trio / Echoes

Grabado: 2008
Lanzado: 2008
Disquera: Inside Out Music
Artista(s): California Guitar Trio ( Paul Richards, Bert Lams, Hideyo Moriya)
Track List
- The Cruel Sea
- Music for a Found Harmonium
- Unmei
- Echoes
- Tubular Bells
- Pastorale
- Bohemian Rhapsody
- And I Know
- Freebird
Despues de completar varios de sus cursos, en 1991 cuatro de estos egresados contituyeron un cuarteto de guitarra, pero uno de ellos decidió que no podía dedicarle tiempo al proyecto, asi que quedó como trío. Así Paul Richards de Salt Lake City, Utah, Bert Lams de Bruselas, Bélgica y Hideyo Moriya de Tokyo, Japón constituyeron el California Guitar Trio (CGT) al instalarse en Los Angeles, CA.
Durante este tiempo han perfeccionado su arte y se han dedicado a la composición de obras originales para guitarra, asi como la interpretación de covers y arreglos de obras clásicas.
De esta manera combinan técnicas de guitarra clásica con rock, jazz, blues y "la técnica" de Robert Fripp. Durante casi dos décadas han viajado por todo el mundo con sus recitales y han grabado hasta el momento 12 albums
En Echoes (2008) que es el album reseñado aquí hay composiciones originales y covers de tres obras muy conocidas.
Las composiciones son dinámicas y virtuosas y se fusionan estilos como el Jazz y World Music donde ademas se puede distinguir la clara influencia de algunos clásicos (Unmei se basa en la 5ta Sinfonia de Beethoven), Echoes que le da el título al trabajo es una pieza ecléctica que transmite calma y harmonía; Tubular Bells es la reinterpretacion guitarristica del clásico de Mike Oldfield; Pastorale es una bella pieza con raíces en el clasisísmo de la guitarra; Bohemian Rhapsody de Queen recibe un tratamiento acústico que de verdad deja asombrado, tanto por sus arreglos como por el alto grado de virtuosismo necesario para interpretar una pieza de esta dificultad musical, pero que en manos de estos expertos guitarristas parece un juego, sobre todo en la parte que corresponde a los coros; And I Know nos regresa a la tranquilidad, es una pieza sencilla con interpretación vocal y como una cereza en el pastel concluye con Freebird de Lynyrd Skynyrd, tambien con vocales.
Es un album altamente recomendado para los amantes de las interpretaciones en guitarra acústica.
Otros albums recomendados de CGT son:
- Yamanashi Blues
- CG3 + 2 (con Tony Levin y Pat Mastelloto)
- Invitation
- Rocks the West (en vivo)
Y este par de videos para que la impresión sea mas duradera, el primero es Tubular Bells
Este otro es Bohemian Rhapsody:
Feliz Año 2010
Mis estimados amigos, he tenido muy olvidado el blog, probablemente sea por falta de inspiración, pues tiempo he tenido, pero ahora me encuentro mas relajado e inspirado asi que reiniciare mis actividades en este blog.
Finalmente termino el año 2009, malo para muchos, pero bueno para mi (nosotros), fue un año difícil, pero en el balance final salimos bien librados, espero que este año sea mas fructífero desde todos los puntos de vista (musical, intelectual, social, laboral).
Asi que reiniciamos las actividades de reseña musical.
Les recuerdo que este blog solo es de comentarios sobre la musica, la cual pueden comprar ahora por internet o bien bajarla de diferentes sitios de internet que probablemente uds. conozcan mejor que yo
Un afectuoso abrazo a todos mis seguidores y a los cayeron aqui por accidente, pues tambien. Sus comentarios y aportaciones serán bienvenidos, valorados y tomados en cuenta.
Les deseo un interesante 2010
Finalmente termino el año 2009, malo para muchos, pero bueno para mi (nosotros), fue un año difícil, pero en el balance final salimos bien librados, espero que este año sea mas fructífero desde todos los puntos de vista (musical, intelectual, social, laboral).
Asi que reiniciamos las actividades de reseña musical.
Les recuerdo que este blog solo es de comentarios sobre la musica, la cual pueden comprar ahora por internet o bien bajarla de diferentes sitios de internet que probablemente uds. conozcan mejor que yo
Un afectuoso abrazo a todos mis seguidores y a los cayeron aqui por accidente, pues tambien. Sus comentarios y aportaciones serán bienvenidos, valorados y tomados en cuenta.
Les deseo un interesante 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)